Seguro de viaje
Si viaja al extranjero, es muy recomendable contratar un seguro de viajes. Este debería incluir la cobertura en caso de interrupción del viaje, retraso y cancelación, así como gastos médicos, transporte médico de urgencia, la pérdida y daños del equipaje y un teléfono de asistencia gratuito las 24 horas.
Generalmente, un seguro de viaje completo puede costar entre un 5 y un 12 % del coste de su viaje. Antes de comprar, revise sus pólizas de seguro existentes.
Objetos de valor
En general, viajar por Europa es muy seguro, pero deben tomarse algunas precauciones para proteger sus objetos de valor y documentos de viaje. Los carteristas son muy comunes en las áreas de mayor tráfico turístico en todo el mundo. Vigile sus objetos personales y utilice un monedero oculto en su cinturón para poder llevar los documentos bajo su ropa. Guarde su dinero en más de un lugar. Haga una fotocopia de sus pasaportes, tarjetas de embarque, tarjetas de crédito o cualquier otro documento importante y manténgalos separados del resto de sus objetos de valor. En los hoteles, utilice las cajas fuertes de las habitaciones o las que están en la recepción para resguardar los objetos de valor.
Consejos de salud
Quienes visiten o viajen a Europa no tienen la necesidad de vacunarse. En cualquier caso, antes de partir hacia su destino, es recomendable consultar a su médico para conocer si necesita alguna vacuna. Revise su seguro de salud para asegurarse de que estará cubierto mientras esté en el extranjero. Además, lleve siempre con usted una copia de su tarjeta de identificación del seguro y los medicamentos prescriptos en sus envases originales con su equipaje de mano. Lleve también una copia de la prescripción en caso de que necesitara comprar más medicamentos. Las farmacias son fáciles de encontrar en cualquier pueblo o ciudad, pero lleve medicamentos suficientes que cubran la duración de su estancia. Si tuviera que comprar medicamentos, el médico del país en el que se encuentre puede facilitarle una receta expedida. Las farmacias están señalizadas con una cruz verde luminosa, pero esto puede variar entre los distintos países. Sin embargo, para la palabra farmacia hay muy pocas variantes lingüísticas, como chemist, pharmacie, pharmacia, o apotheek.
Para más información y consejos de viaje relacionados con el Covid-19, consulte nuestra página de información sobre el COVID-19
Números de emergencia
Los países de la Unión Europea comparten un único número de llamadas de emergencias para Europa: 112. Al marcar el 112, el operador se comunicará con usted tanto en el idioma local del país como en inglés. Además, todos los países cuentan con un número de emergencia en caso de necesitar la atención de la policía, los bomberos o los servicios médicos o de una ambulancia.
País | Policía | Ambulancia | Bomberos |
---|---|---|---|
Austria | 133 | 144 | 122 |
Bélgica | 101 | 100 | 100 |
Bulgaria | 166 | 150 | 160 |
Croacia | 92 | 94 | 93 |
Chipre | 199 | 199 | 199 |
RepúblicaChec | 158 | 155 | 150 |
Dinamarca | 112 | 112 | 112 |
Estonia | 110 | 112 | 112 |
Finlandia | 112 | 112 | 112 |
Francia | 17 | 15 | 18 |
Georgia | 022 | 022 | 022 |
Alemania | 110 | 112 | 112 |
Grecia | 100 | 166 | 199 |
Hungría | 107 | 104 | 105 |
Islandia | 112 | 112 | 112 |
Irlanda | 999 | 999 | 999 |
Italia | 113 | 118 | 115 |
Letonia | 112 | 112 | 112 |
Lituania | 113 | 112 | 112 |
Luxemburgo | 113 | 112 | 112 |
Malta | 191 | 196 | 199 |
Mónaco | 17 | 18 | 18 |
Montenegro | 122 | 124 | 123 |
Noruega | 112 | 113 | 110 |
Polonia | 997 | 999 | 998 |
Portugal | 112 | 112 | 112 |
Rumania | 955 | 961 | 981 |
San Marino | 112 | 118 | 115 |
Serbia | 92 | 93 | 94 |
Eslovaquía | 158 | 150 | 150 |
Eslovenia | 113 | 112 | 112 |
España | 091 | 061 | 080 |
Suecia | 112 | 112 | 112 |
Suiza | 117 | 144 | 118 |
Turquía | 115 | 112 | 110 |
Reino Unido | 999 | 999 | 999 |